Factores de crecimiento
La aplicación de Factores de crecimiento (plasma rico en plaquetas), en nuestro Institut ya se remonta a mas de ocho años, espacio de tiempo que permite valorar las estadísticas de forma muy precisa. Los resultados han sido muy positivos siempre que el problema a tratar esté dentro del grupo de patologías en las que se ha demostrado su eficacia.
Recientemente se ha evidenciado un nuevo aspecto de las acciones de los factores de crecimiento, su extraordinaria actividad antinflamatoria. Esto explica su importante repercusión sobre la disminución o eliminación del dolor y mejoría de la movilidad.
Las principales indicaciones dentro del campo de la reumatología son:
- Artrosis rodillas.
- Atrosis caderas.
- Tendinitis, Tendinosis hombros, etc.
- Bursitis, Trocanteritis.
En los últimos años ha demostrado ser útil en problemas de columna lumbar y cervical, incluso en secuelas postquirúrgicas, fibrosis, etc.
- Mejora o desaparición del dolor.
- Estabilización del proceso.
- Retardo o suspensión de la cirugía.
La artrosis y las alteraciones tendinosas, especialmente del hombro, constituyen uno de los problemas estadísticamente más importantes dentro de los procesos degenerativos del aparato locomotor. El hecho de frenar la destrucción e intentar regenerar los tejidos afectados (cartílago, tendones, músculos) es una de las metas más importantes de la medicina actual en el campo de la reumatología.
El mecanismo de acción de los factores de crecimiento se basa en proteínas de las propias células, cuya función es estimular el crecimiento y la diferenciación celular provocando procesos de reparación de los tejidos afectados.
El plasma rico en factores de crecimiento, clave para la regeneración
Se trata de sustancias proteicas de varios tipos (citoquinas, etc.) que se encuentran en diversos tipos de células. Las plaquetas son ricas en un tipo de F. de C. (platelet derived growth factor, PDGF) cuya acción se comprobó inicialmente en el tejido óseo en el campo de la odontología y cirugía de los implantes, y también en lesiones del tejido muscular (roturas fibrilares) acelerando su cicatrización. Posteriormente en el campo de los procesos degenerativos o inflamatorios crónicos, ARTROSIS, BURSITIS, TENDINITIS, mejorando el trofismo del tejido oseo, cartílago, tendones, frenando la evolución y restaurando tejidos deteriorados.
Técnica de aplicación
Los Factores de Crecimiento se obtienen del propio individuo, se extrae una pequeña cantidad de sangre, se centrifuga con una determinadas características, se recupera el plasma rico en plaquetas al que se añade cloruro cálcico, que actúa activando los factores, aplicándose por vía intraarticular (artrosis), en tendones lesionados (tendinosis), en lesiones musculares, musculatura paravertebral, etc.
El Institut Català de Reumatologia, pionero en la aplicación de factores de crecimiento en Barcelona
- PRINCIPALES INDICACIONES EN REUMATOLOGIA
- ARTROSIS ARTICULACIONES DE CARGA (RODILLAS, CADERAS)
- TENDINITIS HOMBROS
- BURSITIS TROCANTEREAS
- ARTROSIS COLUMNA VERTEBRAL, FIBROSIS POSTQUIRURGICA